13 agosto 2025

XX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO C: Moniciones y peticiones

 MONICIÓN DE ENTRADA

Queridos hermanos, gracias por haber aceptado la invitación del Señor a su banquete en el Vigésimo Domingo del Tiempo Ordinario. Les damos una cordial bienvenida.


Si el domingo pasado en la liturgia nos invitaba Jesús a la vigilancia, hoy pone el acento en la fortaleza que necesitaremos para ser coherentes con nuestra decisión de seguirle a él.  Con nuestra mirada puesta en Jesús, el Señor, comencemos esta celebración con mucha alegría. De pie, cantemos

 

LECTURAS

PRIMERA LECTURA:  La primera lectura nos narra los sufrimientos y persecuciones que padece Jeremías; el verdadero profeta es perseguido por proclamar cual es la voluntad de Dios y mantenerse fiel a su misión hasta el final. Escuchemos.  

ORACIÓN DE LOS FIELES 17 DE AGOSTO DE 2025 | D. 20 DEL TIEMPO ORDINARIO / C

 

ORACIÓN DE LOS FIELES

 

17 de agosto DE 2025 | D. 20 del tiempo ordinario / C

Oración universal: Unidos a Jesucristo, presentemos nuestra plegaria al Padre, por la Iglesia y por toda la humanidad: ESCÚCHANOS, PADRE.

1.   Por la Iglesia, llamada a prender el fuego del amor de Dios en toda la tierra. OREMOS.

2.   Por los cristianos discriminados o perseguidos por el hecho de serlo; y por todas las personas que sufren cualquier tipo de discriminación o persecución. OREMOS.

3.   Por todos los que trabajan y luchan por la justicia y la paz; por quienes se ponen al lado y al servicio de los pobres. OREMOS.

4.   Por los enfermos, por sus familias y por todo el personal sanitario. OREMOS.

5.   Por...    Oremos.

6.   Por nosotros, llamados a tener fijos los ojos en Jesús; y por nuestros familiares, amigos y vecinos. OREMOS.

Escucha, Padre, nuestra oración, y danos tu Espíritu Santo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

CANTOS D. 20 DEL TIEMPO ORDINARIO / C 17 DE AGOSTO DE 2025

 Entrada: Toda la tierra te adore, MD 4-2 (604-2) / CLN A16; Alrededor de tu mesa, MD 71 (671) / CLN A4; Cuando el Señor nos liberó, MD 77 (677); Juntos cantando la alegría, MD 67 (667). 

Responsorial: *Señor, date prisa, LS; Protégeme, Dios mío, MD 136 (736). 

Aleluya: MD C5 / CLN E5. 

Comunión: Mi alma espera en el Señor, MD 225 (825) / CLN 529; Tú eres, Señor, el pan de vida, MD 163 (763) / CLN O41; Yo soy el pan de vida, CLN O38; El Señor es mi pastor, MD 206 (806) / CLN 538; Donde hay verdadero amor, MD 191 (791); Canta mi alma tu grandeza, MD 187 (787). 

Final: Después del envío («Podéis ir en paz»), se puede entonar un canto devocional mariano

CANTOS ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA 15 DE AGOSTO DE 2025

 Entrada: Estrella y camino, MD 385 (985-1); Hija del pueblo, MD 386 (986-1) / CLN 327; Salve, reina de los cielos, MD 389-1 (989-1) / CLN 329; Hija de Sión (L. Deiss). 

Responsorial: *De pie a tu derecha está la reina, LS; Los confines de la tierra, MD 122 (722). 

Aleluya: MD C14. 

Comunión: El Señor hizo en mí maravillas, MD 381 (981); Canto de María, MD 394 (994) / CLN 314; Se alegra mi espíritu, MD 396 (996) / CLN 342; Magnificat (gregoriano). 

Final: Después del envío («Podéis ir en paz») se puede entonar un canto devocional mariano, por ejemplo, Salve Regina MD 383-1 (983-1) / CLN 302.

ORACIÓN DE LOS FIELES 15 DE AGOSTO DE 2025 | ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

 

ORACIÓN DE LOS FIELES

 

15 de agosto DE 2025 | Asunción de la Virgen María

Oración universal: Oremos a Dios, que colma de bienes a los pobres, diciendo juntos: ESCÚCHANOS, PADRE.

1.   Por la Iglesia, por todo el pueblo cristiano y por sus pastores. OREMOS.

2.   Por todos los pueblos y parroquias que tienen a Santa María por patrona y hoy celebran su fiesta. OREMOS.

3.   Por las personas que sufren a causa de la enfermedad, de la pobreza, de las desavenencias o porque no encuentran sentido a la vida. OREMOS.

4.   Por las personas que trabajan en empleos de temporada, las que viven del turismo, las que tienen trabajo precario y las que no encuentran empleo. OREMOS.

5.   Por la gente de Nazaret y de toda la Tierra Santa, donde vivieron Jesús y María, una tierra maltratada por la guerra. Y por todos los países que sufren a causa de las guerras. OREMOS.

6.   Por nosotros, por nuestros familiares y amigos y por todos nuestros vecinos. OREMOS.

Escucha, Padre, nuestra oración, y derrama tu amor sobre el mundo entero. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREPARANDO EL DOMINGO (NIÑOS) XX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C

 “NO HE VENIDO A TRAER PAZ, SINO DIVISIÓN”

17 de agosto de 2025-DESCARGAR 

PRIMERA LECTURA:
"Me has engendrado para pleitear por todo el país” (Jeremías 38, 4-6.8-10)

SALMO:
"Señor, date prisa en socorrerme” (Salmo 39)

SEGUNDA LECTURA: 
"Corramos, con constancia, en la carrera que me toca” (Hebreos 12, 1-4)

EVANGELIO:
"No he venido a traer paz, sino división” (Lucas 12, 49-53) 

PREPARANDO EL DOMINGO (ADULTOS Y JÓVENES) XX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C

 “NO HE VENIDO A TRAER PAZ, SINO DIVISIÓN”

17 de agosto de 2025-DESCARGAR

PRIMERA LECTURA:
"Me has engendrado para pleitear por todo el país” (Jeremías 38, 4-6.8-10)

SALMO:
"Señor, date prisa en socorrerme” (Salmo 39)

SEGUNDA LECTURA: 
"Corramos, con constancia, en la carrera que me toca” (Hebreos 12, 1-4)

EVANGELIO:
"No he venido a traer paz, sino división” (Lucas 12, 49-53) 

Comentario bíblico 1: domingo 17 de agosto

 

LA FE COMO UN COMBATE DE VIDA

Las lecturas de hoy llevan, como santo y seña, el signo de contradicción, lo que a veces es el evangelio y el proyecto de Dios frente al proyecto del mundo.

Iª Lectura: Jeremías (38,4-10): La palabra profética no se pudre

I.1. Esta primera lectura nos relata el famoso pasaje biográfico (aunque escrito por sus discípulos) de la experiencia amarga del profeta Jeremías en una cisterna, de esas cisternas que recogen el agua en Jerusalén para poder subsistir. Un día el profeta había hablado precisamente contra el pueblo, especialmente contra sus dirigentes, que prefieren a otros dioses, otros proyectos, y comparaba esta actitud con el cambio entre beber de la fuente de agua viva o beber de las cisternas, donde el agua no corre. Incluso el rey Sedecías es impotente contra ellos. La situación de Jerusalén era catastrófica, y un grupo poderoso cerraba los ojos a la realidad que el profeta veía venir, no porque aceptase la derrota de Babilonia que estaba llegando, pero tampoco era partidario de echarse en manos de otro poderoso como Egipto. 

Evangelio dialogado para niños 17 de agosto

 EVANGELIO DIALOGADO

Te ofrecemos una versión del Evangelio del domingo en forma de diálogo, que puede utilizarse para una lectura dramatizada.

VIGÉSIMO DOMINGO ORDINARIO –CICLO C- (Lc 12, 49-53)

Narrador: En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

Jesús: He venido a prender fuego en el mundo: ¡y ojalá estuviera ya encendido!

Discípulo1: Últimamente, maestro, nos tienes preocupados, no entendemos lo que nos quieres decir.

Jesús: Tengo que pasar por un bautismo, ¡y qué angustia hasta que se cumpla!

Celebración con niños domingo 17 de agosto

 

XX DEL T. ORDINARIO: Ciclo C, domingo 17  de agosto de 2025

 

“Pensáis que he venido a traer al mundo paz”

  

CANTO DE ENTRADA: “Dios está aquí”  

MONICIÓN DE ENTRADA:

Optar por el reino de Dios no es una cosa cualquiera. Nos hemos habituado, de tal manera, a vestir el manto de la religiosidad que, sin darnos cuenta, ¿no habremos perdido un poco el espíritu y el encanto de persuasión evangelizadora? Porque, creer en Jesús, es mucho más que decir “soy católico” y, a continuación, vivir como si no lo fuera. Y, desgraciadamente, surgen dudas, miles de excusas. Pero, el fuego del cual nos habla Jesús, la división de la cual habla el Señor, es aquella que viene como consecuencia de un compromiso firme y real por el evangelio. Para ello, y es bueno recordarlo una vez más, es necesario un encuentro personal con Jesús. A veces ¿no os parece que decimos estar inmersos en la iglesia, ser cristianos pero…nos falta una experiencia profunda de fe?

 

ACTO PENITENCIAL:

–Tú que nos das el fuego de la valentía. Señor ten piedad

–Tú que nos das el fuego de la compasión. Cristo ten piedad.

–Tú que nos das el fuego de la verdad. Señor ten piedad.

DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2025 DOMINGO 20º DURANTE EL AÑO

 PREPARACIÓN: 

Antes de la salida del celebrante

 

Celebramos hoy el domingo vigésimo durante el año, y esta Eucaristía debe ayudarnos a vivir siendo signos de contradicción, como el anciano Simeón le dijo a María que sería el mismo Cristo; debe ayudarnos a vivir en un clima de permanente violencia al pecado que quiere trabarnos en su seguimiento.

 

AMBIENTACIÓN: 

Luego del saludo inicial y antes del acto penitencial

 

El Señor hoy nos presenta a Jesús como enviado a poner fuego en la tierra; su misión no consiste en sembrar la división, pero de hecho la provoca, es por eso, signo de contradicción; ante Él no puede existir la indiferencia, sino su aceptación o rechazo. La fidelidad a Cristo nos exige una opción que frecuentemente supone desgarramiento y contradicción, nos exige el ser bautizados en la cruz. Él ha venido atraer el fuego del amor, para que el corazón de los hombres arda en el amor a Dios y a los demás.

Oración de los Fieles 17 agosto

  Oración de los Fieles

PRESIDENTE: Ahora queridos hermanos, elevemos al señor nuestras súplicas confiadas, sabiéndonos confiados en Él, digamos: escucha Señor nuestra oración.

 1 Tú que no has venido a traer tranquilidad al mundo sino divisiones, haz que los ministros y fieles de tu iglesia vibren al anunciar el evangelio en toda ocasión y en todo lugar.

 2  Tú que has dado autoridad sobre todo pueblo y nación a hombres y mujeres que ejercen el poder, haz que sus obras y su forma honesta de proceder sean el mejor termómetro de su gestión administrativa.

Monición para el Vigésimo Domingo del Tiempo Ordinario - Ciclo C

 Moniciones para la Misa.

Por: P. Domingo Vásquez Morales 

Tiempo Ordinario – Ciclo C: 20o. Domingo: La seducción del consumismo


Monición de entrada:


El mensaje de la liturgia de hoy, lo podemos resumir en lo siguiente: "el seguimiento de Cristo supone la cruz" Jeremías fue rechazado por su propia gente, como otros grandes profetas, hasta Cristo mismo. La palabra de Dios es como un fuego; los que aceptan van a ser purificado y santificados por la Cruz de Cristo. De pie para recibir la procesión con el cántico de entrada.

Primera lectura: Jeremías 38, 4-6. 8-10 (Intriga mortal contra el profeta Jeremías)

Moniciones y Lecturas 17 de agosto de 2025 – XX Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C

 Monición de entrada

Queridos hermanos, gracias por haber aceptado la invitación del Señor a su banquete en el Vigésimo Domingo del Tiempo Ordinario. Les damos una cordial bienvenida.

Si el domingo pasado en la liturgia nos invitaba Jesús a la vigilancia, hoy pone el acento en la fortaleza que necesitaremos para ser coherentes con nuestra decisión de seguirle a él.

Con nuestra mirada puesta en Jesús, el Señor, comencemos esta celebración con mucha alegría. De pie, cantemos.

MONICIONES A LAS LECTURAS

ORACIÓN DE LOS FIELES 17 DE AGOSTO DE 2025 | D. 20 DEL TIEMPO ORDINARIO / C

 Oración universal: Unidos a Jesucristo, presentemos nuestras plegarias al Padre, por la Iglesia y por toda la humanidad. Oremos diciendo: PADRE, ESCÚCHANOS.


1.      Por la Iglesia; por todos los que, en el mundo entero, creemos en Jesucristo y queremos amarle y seguirle. OREMOS:

2.      Por los cristianos que viven en países en los que son discriminados o perseguidos. OREMOS:

3.      Por todos los que trabajan y luchan por la justicia y por la dignidad de los pobres. OREMOS:

4.      Por los enfermos graves, por todos aquellos que ven cercana la muerte. OREMOS:

5.      Por...         OREMOS:

6.      Por nosotros, y por nuestros familiares y amigos. OREMOS:

Escucha, Padre, nuestra oración, y danos tu Espíritu Santo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

12 agosto 2025

Viernes 15 de agosto. Asunción de María. RECURSOS

 ACCEDER A LOS RECURSOS PARA LA FESTIVIDAD DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA

Cantos para el domingo 17 de agosto

 DOMINGO XX

Entrada: Alabanza a Dios creador CLN A15Aclama al Señor CLN 611;  
Cerca está el Señor. CLn 731Vienen. con alegría (1CLN-728).
Introito en latinProtector noster   
Salmo y Aleluya:  Señor date prisa en socorrernos. (Propio)
Ofertorio: Señor te ofredemos el vino y el pan (Cantos varios)
Santo: Gregoriano (ICLN-I1).
Comunión: Tú eres nuestra pascua CLN 011; Antes de ser llevado a la muerte CLN 032;  Una espiga dorada (1CLN-017); Acuérdate de Jesucristo (ICLN-20)
Final: Exultemos todos (ICLN-722).

Cantos para la Asunción de María

 CANTOS  PARA LA ASUNCIÓN DE MARÍA  

                                        
Entrada: Hija del pueblo, Maria CLN 327Magnificat CLN 326Hija de Sión. Cantos varios.
Introito en LatinSignum magnum
Misa :  De Angelis
Salmo y Aleluya :  De pie a tu derecha está la reina (Propio)

Ofertorio. Los rosales en flor; Tomad Virgen pura. Cantos varios
Comunión. Llena de gracia CLN 335María, puente y camino CLN 343;    Canta mi alma al Señor

 Final: Salve Regina. CLN. 302. Madre de nuestra alegría. CLN. 317


Asunción de María: Moniciones, peticiones, cantos...

 

 

FIESTA DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA

SALUDO

 

El Dios que destrona a los poderosos y enaltece a los hu­mildes, esté con vosotros.

 

ENTRADA

Celebramos hoy la fiesta de la Asunción de María. En ella la proclamamos triunfante, porque ha sabido llevar hasta el final su compromiso con el Dios que dispersa a los soberbios, derriba a los poderosos y enaltece a los humildes.

Y esta fiesta no es sino el grito de esperanza de todos los creyentes que, en María, expresan su confianza en la li­beración total. Pero, a la vez, es llamada al compromiso para que cada día esta liberación se acerque más. María y su canto de alabanza, su Magnificat, son pauta para nuestro caminar.

 

ACTO PENITENCIAL

Vídeo domingo 17 de agosto


 

Recursos para el domingo 17 de agosto.

 

- Tengo que sufrir un bautismo, y estoy angustiado hasta que llegue -

CONTENIDO:

01  EL ORDINARIO DE LA MISA del 20o. DOMINGO ORDINARIO ciclo C - Lecturas y oraciones
02  LECTIO DIVINA "SÍGUEME" - Mons. Víctor Hugo Palma Paúl
03  EL BAUTISMO DE FUEGO DE JESÚS: HE VENIDO A ARROJAR UN FUEGO SOBRE LA   
      TIERRA Y ¡CUÁNTO DESEARÍA QUE YA ESTUVIERA ARDIENDO! - Fidel Oñoro, cjm
04  SEÑOR, DATE PRISA EN AYUDARME (Del Salmo 39) - La Biblia de Nuestro Pueblo 
05  UN ÚNICO DESTINO AUNA A LOS PROFETAS - Fernando Armellini, sscj
06  HE VENIDO A PRENDER FUEGO A LA TIERRA - Miguel de Burgos Núñez, op
07  EL COMBATE ESPIRITUAL: LA ASCESIS - Homilías en torno al Catecismo
08  PRENDER FUEGO - José Antonio Pagola, scj
09  ¿PIENSAN QUE VINE A TRAER PAZ A LA TIERRA? - Servicio Bíblico Latinoamericano 
10  DIBUJOS PARA HOY - Severino Fabris / Maximino Cerezo Barredo 
11  IMÁGENES 
12  LETRAS Y ACORDES DE LOS CANTOS SUGERIDOS PARA LA MISA - Edgar López
13  EL AUDIO DE LOS CANTOS SUGERIDOS PARA LA MISA en mp3

Descargar desde DRIVE:

D. 20 DEL TIEMPO ORDINARIO/ C 17 DE AGOSTO DE 2025

 Entrada: Toda la tierra te adore, MD 4-2 (604-2) / CLN A16; Alrededor de tu mesa, MD 71 (671) / CLN A4; Cuando el Señor nos liberó, MD 77 (677); Juntos cantando la alegría, MD 67 (667). 

Responsorial: *Señor, date prisa, LS; Protégeme, Dios mío, MD 136 (736). Aleluya: MD C5 / CLN E5. 

Comunión: Mi alma espera en el Señor, MD 225 (825) / CLN 529; Tú eres, Señor, el pan de vida, MD 163 (763) / CLN O41; Yo soy el pan de vida, CLN O38; El Señor es mi pastor, MD 206 (806) / CLN 538; Donde hay verdadero amor, MD 191 (791); Canta mi alma tu grandeza, MD 187 (787). 

Final: Después del envío («Podéis ir en paz»), se puede entonar un canto devocional mariano.

JESÚS REMUEVE NUESTRA CONCIENCIA: 17 de agosto

 JESÚS REMUEVE NUESTRA CONCIENCIA

1.- Perseguido por ser consecuente. ¡Muera ese Jeremías, porque está desmoralizando a los soldados! Esta es una vieja historia en la que el que anuncia lo peor es acusado de ser el autor de ello. Se trata de matar al mensajero para evitar la responsabilidad. En el caso de Jeremías la palabra que tiene que anunciar le molesta y le complica la vida. La vida y la misión del profeta no es fácil. A Jeremías le meten en prisión y a punto estuvo de perder la vida. Pero él fue honrado al avisar del peligro inminente de la llegada de los babilonios. Intentan acallar su voz, pero el desastre va a venir precisamente porque no le escucharon. Nosotros debemos ser consecuentes. Aunque no esté de moda ser cristiano, aunque nos critiquen o se metan con nosotros, tenemos que anunciar la verdad y denunciar el peligro que acecha a nuestro mundo cuando los criterios dominantes son los del materialismo o los de la violencia. Cristo Jesús soportó la cruz, despreciando la ignominia, nos dice la Carta a los Hebreos. Ahora está sentado a la derecha del trono de Dios. Por eso nos invita a no perder el ánimo en nuestra lucha contra el pecado. El salmo 39 nos invita a volvernos más bien hacia Dios, en la desgracia. Nos consuelan las palabras del salmista: "Dios se inclinó sobre mí para escuchar mi clamor... El asentó mis pies". Distinta esta actitud de confianza de la de los falsos agoreros que anuncian toda clase de desgracias sin proponer solución. Ya advirtió Juan XXIII que desconfiáramos de los profetas de desgracias que se creen enviado por Dios para oscurecer nuestro universo.

Lecturas del Domingo 20º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

  Domingo, 17 de agosto de 2025

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de Jeremías (38,4-6.8-10):

EN aquellos días, los dignatarios dijeron al rey:
«Hay que condenar a muerte a ese Jeremías, pues, con semejantes discursos, está desmoralizando a los soldados que quedan en la ciudad y al resto de la gente. Ese hombre no busca el bien del pueblo, sino su desgracia».
Respondió el rey Sedecías:
«Ahí lo tenéis, en vuestras manos. Nada puedo hacer yo contra vosotros».
Ellos se apoderaron de Jeremías y lo metieron en el aljibe de Malquías, príncipe real, en el patio de la guardia, descolgándolo con sogas. Jeremías se hundió en el lodo del fondo, pues el aljibe no tenía agua.
Ebedmélec abandonó el palacio, fue al rey y le dijo:
«Mi rey y señor, esos hombres han tratado injustamente al profeta Jeremías al arrojarlo al aljibe, donde sin duda morirá de hambre, pues no queda pan en la ciudad».
Entonces el rey ordenó a Ebedmélec el cusita:
«Toma tres hombres a tu mando y sacad al profeta Jeremías del aljibe antes de que muera».

Palabra de Dios

Liturgia Viva del Domingo 20º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

 He Venido a Traer Fuego

Saludo (Ver Segunda Lectura)
Tenemos que correr con perseverancia
la carrera que hemos comenzado,
con nuestros ojos fijos en nuestra meta, Jesús.
Que él mismo, Jesús el Señor,
les dé esa fortaleza que ustedes necesitan
y que él esté siempre con ustedes.

Introducción por el Celebrante
            Hoy el Señor nos interpela con estas preguntas: El amor de ustedes ¿es ardoroso? ¿Es ferviente su fe? --- ¿Puede nuestra fe aceptar el que la contradigan o ridiculicen, sin reducirnos al silencio? Quizás estamos pasivamente resignados al mal en nosotros mismos y en el mundo, y no nos alzamos a favor de lo justo y lo bueno. Si amamos bastante al Señor, y a los hermanos,  no toleraremos una paz fácil que adormezca nuestra conciencia. --- En esta eucaristía pedimos al Señor el fuego y el ardor de su Espíritu.

Oración de los fieles – Domingo XX de Tiempo Ordinario

 Pedimos al Señor que por su inmensa misericordia nos conceda la gracia de escuchar las peticiones que traemos hoy a su presencia.

DANOS, SEÑOR, LA ESPERANZA Y LA PAZ

1. – Para que la Iglesia, pueblo santo de Dios, viva en unidad, justicia, paz y amor, acogiendo a todos en sus necesidades. OREMOS

2. – Por el Papa, los obispos, los presbíteros, los diáconos y todos los que tienen responsabilidades en la Iglesia; para que vean en ello una tarea de servicio a todos los hombres y mujeres del mundo. OREMOS

3. – Para que el Señor infunda fortaleza a todos los que sufren en el cuerpo o en el alma, y les ayude en su recuperación. OREMOS

3. – Para que llegue a todos los pueblos la paz y la justicia de manera que se vayan destruyendo tantas desigualdades. OREMOS

CANTOS PARA EL DOMINGO 20 DEL T. ORDINARIO /C

   Entrada: Alabanza a Dios creador CLN A15Aclama al Señor CLN 611;  

  Vienen. con alegría (1CLN-728).   El Señor es mi fuerza CLN 717
Introito en latinProtector noster   
Salmo y Aleluya:  Señor date prisa en socorrernos. (Propio)
Ofertorio: Señor te ofrecemos el vino y el pan (Cantos varios)
Santo: Gregoriano (ICLN-I1).
Comunión:   Antes de ser llevado a la muerte CLN 032;  Una espiga dorada (1CLN-017);
Tú eres, Señor, el pan de vida. CLN 041; Tu éres nuestra Pascua CLN 011

Final: Exultemos todos (ICLN-722).

11 agosto 2025

XX Domingo TO (ciclo C): reflexión

 1L.- La voz del profeta se alza para proclamar lo inoportuno de una alianza con Egipto en contra de Babilonia, en pro de un nacionalismo y una resistencia militar. La voz del profeta es molesta y los poderosos intentarán suprimirlo.

2L.- El apóstol advierte a cuantos empezaban a cansarse y desertaban de la fe ante las dificultades, que aún no han sangrado en su pelea. Les anima a mantenerse en la fe en un ambiente de oposición, ya que el mismo Jesús experimentó persecución. La sangre y el triunfo de Jesús dan ánimo al creyente para continuar.
Ev.- Jesús desvela que su intención es imprimir en el mundo una lucha contra el mal; su evangelio no es una noticia tranquilizante sino inquietante, que engendra división hasta incluso en el hogar.

Domingo XX del Tiempo Ordinario 17 agosto de 2025: Moniciones y peticiones

 Monición de entrada

Bienvenidos  queridos hermanos. Nos complace tenerlos en este lugar santo, en el que celebraremos la Santa Eucaristía, banquete celestial al que Dios nos convoca en este Vigésimo Domingo del Tiempo Ordinario. Si el domingo pasado en la liturgia nos invitaba Jesús a la vigilancia, hoy pone el acento en la fortaleza que necesitaremos para ser coherentes con nuestra decisión de seguirle a él. Con nuestra mirada puesta en Jesús, el Señor, comencemos esta celebración con mucha alegría.

Monición a la Palabra

Oración de los Fieles domingo 17 de agosto

 

ORACIÓN DE LOS FIELES

  1.  Tú que no has venido a traer tranquilidad al mundo sino divisiones, haz que los ministros y fieles de tu iglesia vibren al anunciar el evangelio en toda ocasión y en todo lugar. Oremos.
  2.  Tú que has dado autoridad sobre todo pueblo y nación a hombres y mujeres que ejercen el poder, haz que sus obras y su forma honesta de proceder sean el mejor termómetro de su gestión administrativa. Oremos.
  3. Tú que nos quieres más decididos y convencidos como discípulos misioneros de tu Hijo, haz que en ésta y en toda celebración eucarística nos llenemos de la fuerza y de la valentía de tu Espíritu, para ayudar a los que más necesidades padecen en nuestras comunidades. Oremos.
  4. Tú que no cesas de llamarnos a participar de tu banquete, haz que los que estamos este día alrededor de tu mesa, vayamos a hacer vida la palabra que hoy nos ha sido transmitida. Oremos.